Continuamos con el viaje. Esta vez tocó elegir, inventarse y construir un medio de transporte que permitiera a los talleristas cruzar fronteras. Como siempre, sus propuestas nos sorprendieron más que gratamente.
lunes, 28 de septiembre de 2009
La Galería. Máquinas para cruzar fronteras
La música
También los míticos Beatles construyeron una máquina en la que viajar: un submarino muy amarillo. Vimos, escuchamos y, no pudimos evitarlo, cantamos Yellow Submarine. Más abajo colgamos la canción, por si os entra la nostalgia y/o por si os apetece tararearla.
El videoclip de When I'm 64 (Cuando tenga 64), corresponde a la película de animación que comparte nombre con Yellow Submarine.
Sobre The Beatles:
Fue una de las bandas más exitosas en la historia de la música rock y pop. Fundada en Liverpool, Inglaterra, en 1960, sus miembros fueron John Lennon (guitarra y vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista).
Sobre la película Yellow Submarine:
Largometraje animado de 1968, basado en la canción de los Beatles. Fue dirigido por el animador canadiense George Dunning. En él se despliega una enorme riqueza de dibujo, imaginación y creatividad.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Adiós a las vacaciones
Las vacaciones es cuando termina el cole y empieza el verano.
Son importantes porque trabajamos todo el año y hay que parar de trabajar.
Podemos ir a ver a los abuelos y hacer viajes.
Es importante descansar y divertirnos un poco.
Irse por ahí...
Estar en la playa.
Estar con la familia.
Hacer más amigos.
Viajar.
¡Una vaca que hace acciones!
Ser libres. Es como cuando un pájaro está en una jaula y se la abren... ¡entonces ya es vacaciones!
Las vacaciones de Henri Rousseau
Nació en 1844 y murió en 1910.
.
Una vez, durante sus vacaciones, el Sr. Rousseau se aburría y soñaba con viajar a lugares exóticos y remotos, ya fuera en barco, en tren, en avión, en carreta. Lo importante era conocer nuevos rincones del mundo, lugares cautivadores que parecían llamarlo por su nombre.
.



En efecto, pintó junglas y desiertos, feroces animales salvajes y hombres y mujeres de leyenda, días luminosos, atardeceres mágicos, noches misteriosas...





Se montó en su caballete, remó con sus pinceles y utilizó la paleta como timón para llegar a los
lugares remotos que quería conocer.Y pintó esos viajes para que nosotros pudiéramos recorrerlos de nuevo.

Desde este vieja fotografía parece preguntarnos cómo quiséramos viajar nosotros. Y adónde.
La Galería. Viajar

.

.

con olas inmensas
.

.
.
